PERPETUM: El eterno dilema

(…) CASO 66584/mov
La parte derecha de su cuerpo estaba paralizada, como una estatua, y apenas podía pronunciar palabras, sólo unos breves balbuceos como un niño de pocos meses que empieza a hablar. Los expertos analizaron el conocimiento disponible: un daño severo en la parte izquierda de su corteza cerebral afectando a centros implicados en el control del movimiento (corteza motora) y el lenguaje (áreas de Broca y Wernicke).
Conclusión CE: La actividad de determinadas áreas del cerebro controla aspectos de nuestra conducta que nos hacen humanos como son nuestra capacidad de movernos voluntariamente y expresarnos a través del lenguaje hablado.
CASO 54875/mem
Padecía una amnesia severa (HM). Su memoria era tan frágil que no podía recordar aquello que había ocurrido a su alrededor apenas unos pocos minutos antes. Sólo guardaba viejos recuerdos pero no podía adquirir nuevas memorias. Era como un baúl vacío. Los expertos analizaron el conocimiento disponible: una lesión en el lóbulo temporal de su cerebro que afectaba a centros corticales y subcorticales (hipocampo) implicados en la adquisición y consolidación de la memoria episódica.
Conclusión CE: La actividad de determinadas áreas del cerebro controla aspectos de nuestra conducta que nos hacen humanos como son nuestra capacidad de aprender de nuestro entorno y tener memorias de nuestra vida y experiencias.
CASO 55782/god
Su comportamiento social había cambiado. Se había vuelto desinhibido y no era capaz de diferenciar lo que estaba bien de lo que estaba mal. No expresaba o sentía culpa, remordimiento o compasión en su interacción con las personas de su entorno. Los expertos analizaron el conocimiento disponible: alteraciones en el lóbulo frontal de su cerebro (corteza prefrontal ventral) y en el lóbulo de la ínsula, centros implicados en la organización de la conducta moral, la toma de decisiones y la empatía.
Conclusión CE: Aún no sabemos lo suficiente acerca de los misterios de la mente humana ni sobre la relación del Hombre con el Bien y el Mal, el pecado, la culpa o la compasión hacia nuestros semejantes (prueba visual). Este caso debe ser estudiado por un comité de Teólogos.
Tito